top of page

QUIENES SOMOS 

  1. El Grupo Perú nace centrado en el debate político entre personas vinculadas por una historia común y la confianza personal y política. Se conforma en un momento histórico particular: uno ubicado entre el cierre de un ciclo y el inicio de otro. Allí, nuestra posición es clara. Formamos parte del proyecto que animó el período que se está cerrando y nos preguntábamos como continuarlo, profundizarlo y mejorarlo entre las incertidumbres de la nueva etapa que comenzaba.

  2. Los resultados de las últimas elecciones y los primeros días del nuevo gobierno de derecha nos sorprendieron pero no nos asustaron. Más aún, acentuaron nuestra voluntad de reunirnos, formarnos y reflexionar en conjunto, no para resistir sino para contribuir con la energía de nuestra voluntad y nuestra inteligencia a fortalecer el peronismo como herramienta de poder.

  3. Nuestra historia común es un punto de partida, no un límite y pretendemos abrirlo a compañeros que busquen un ámbito de debate político con mirada crítica, situada y orientada a la acción; que quieran contribuir a este debate en cualquiera de sus planos; que estén dispuestos a contrastar posicionamientos políticos frente a las coyunturas que viviremos durante este tiempo político y que acepten participar para cuestionarnos, ampliar las miradas, poner a prueba nuestras certezas, animar nuestras dudas y enriquecer nuestra información.

  4. El debate político que se busca atravesar reconoce, al menos, tres planos. El primero incluye la discusión sobre el “proyecto” o el “modelo”. Queremos debatir en profundidad y precisar qué es lo que estamos defendiendo de la experiencia política de estos últimos años y queremos proyectar hacia adelante. Es ella, en definitiva, la que nos reúne. Comprometidos con esta experiencia nos planteamos que el mejor modo de defenderla en el escenario que comienza a abrirse es discutirla desde sus valores centrales, sus núcleos constitutivos y elaborar una mirada crítica que permita avanzar y corregir.

  5. El segundo plano es un componente específico de este modelo con el que nos vinculamos a partir de nuestras experiencias militantes y profesionales: las políticas sociales. A partir de nuestras experiencias y conocimiento, queremos debatir lo que se ha logrado, lo que falta discutir y hacer en el campo de las políticas de salud, educativas, de empleo, de seguridad y otras conexas.

  6. El tercer plano es la construcción de poder en el escenario cambiante e incierto que se abrirá en los próximos meses. Las discusiones sobre el modelo y sobre las políticas no son independientes de las maneras en que se construye el poder, se seleccionan liderazgos, se posicionan frente a la sociedad y al resto de las fuerzas políticas.

  7. La discusión que queremos darnos no es un ejercicio intelectual sino un modo de fortalecer hacer más reflexivo y sólido nuestro posicionamiento político en este momento histórico.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page